¿Cómo están transformando el aprendizaje visual y el razonamiento clínico la enseñanza en la educación para la salud?
Voces de instituciones líderes en educación en salud



En este seminario web, descubra cómo el personal docente en medicina utiliza recursos visuales interactivos para aumentar la participación y desarrollar competencias clínicas. Explore cómo las herramientas visuales de Wooclap (Etiquetar una imagen, Arrastrar y soltar, TCJ, TCS,...) apoyan la enseñanza en anatomía, radiología y enfermería. Desde la atención odontológica hasta la neuroimagen, nuestros ponentes muestran cómo las actividades basadas en imágenes se alinean con la neurociencia y fomentan un aprendizaje aplicado.

Los 15 casos de uso principales en educación en salud 🧠
Obtenga el Health Ed Playbook, una guía práctica con ejemplos listos para usar que le ayudarán a apoyar al personal docente en la integración de la interactividad visual en entornos de enseñanza en medicina y ciencias de la salud.
Participación y aprendizaje efectivo en la educación en salud

Aprende con imágenes
Descubre cómo la Université Claude Bernard Lyon 1, la University of British Columbia y el College of Coastal Georgia utilizan herramientas visuales interactivas, desde esquemas anatómicos hasta imágenes diagnósticas, para mejorar la participación del alumnado y desarrollar habilidades clínicas esenciales.

Descubre buenas prácticas
Conoce cómo nuestros ponentes usan las herramientas visuales de Wooclap, como Etiquetar una imagen, Encontrar en una imagen, Arrastrar y soltar, Muro de imágenes, TCJ y TCS, para enseñar anatomía, radiología y procedimientos en contextos reales.
Desde procedimientos odontológicos hasta análisis de neuroimágenes y evaluación en enfermería, descubre qué funciona y por qué.

Perspectivas desde la neurociencia
Descubre cómo las actividades basadas en imágenes se alinean con los principios de la neurociencia y por qué son tan efectivas en la formación médica y de enfermería.
Nuestros ponentes explicarán cómo aplican la ciencia del cerebro para lograr resultados reales en el aula.